• ABOUT ME
    • STATEMENT
    • Bio
    • Contact
    • Interviews
      • PAC
      • El club express
    • Texts
      • Javier Duero
      • Jesus Carrillo
      • Marcos Fernández
    • Reviews
      • Nicola Marini
      • Javier González Panizo
    • C.V
  • RTVE Interview
  • BUY my work
  • WORKS 1
    • VIDEOCLUB NOTARIO. 2021
    • THE LIMITS OF REALITY. 2019
    • 1. ARCADE PAINTINGS. 2018
    • 2. LAS MARAVILLAS DEL MUNDO. 2017
    • 3. AUGMENTED REALITY. 2017
    • 4.GAME ACADEMY
    • 5.THE END OF THE WORLD HOTEL. 2017
    • 6.ILLUSTRATED SELECTIONS. 2016
    • 7.SPACE TEMPLES. 2015.
    • 8. MOON PARK. 2014
    • 9.REALITY TOYS gallery
    • 10. REALITY TOYS works
  • WORKS 2
    • 1.Worker Man. versión 2. 2013
    • 2. Indoor portraits 2013
    • 5. Worker Man the movie. 2013
    • 6. Visitors. 2012
    • 7. Vomit art. 2011
    • 8. This machine is an artist. 2011
    • 9. Pump to avoid discussing. 2011
    • 10. Cover dough holes. 2011- 2013
    • 11. Bipolar Glasses . 2011
    • 12. Homeless City. 2012
    • 13. Sketchesbook. 2011
    • 14. Previous drawings. 2010 – 2014
    • 4. Worker Man. 2009
    • 15. The demented. 2008
    • 16. Wild child. 2013
    • Work in progress
      • Roma de Cine
    • GRAPHIC DESIGN
  • VIDEO
    • PERSONAL WORKS
    • REEL MOTION GRAPHIC
  • EXHIBITIONS
    • EXHIBITIONS
    • Moon Park. Blanca soto Gallery. 2015
    • Si puedes imaginarlo puedes lograrlo. 2014
    • El espacio vacío. 2012
  • WORKSHOPS
    • 1. MUSAC. Seems imposible. 2015
    • 2.MNCARS. “Different places, Attractive places”
    • 3. CEREZALES FOUNDATION, The incredible inventions workshop. 2014
  • BOOKS
    • Indoor portraits / Retratos de interior ( The book )
    • Worker Man, the artist book
  • ILLUSTRATION
  • INSTAGRAM
  • NEWS
  • LINKS
  • Portafolio ilustración

NEWS


TALLER DE INVENTOS INCREIBLES DE JONATHAN NOTARIO EN LA FUNDACIÓN CEREZALES

Posted by Jonathan on 29 abr 2014 / 0 Comment

Contentísimo con el resultado de mi taller de inventos increibles que impartí en la fundación Cerezales. Agradezco desde aquí su invitación , la Fundación Cerezales es un lugar increíble, que merece la pena conocer y visitar, y que está haciéndo una labor cultural muy importante ( más información abajo ).

Podeis ver información y fotografías del taller AQUÍ

En el taller de inventos creamos proyectos de inventos increíbles por medio de la técnica del collage.

Realizamos fotografías a todo tipo de objetos del pueblo, tractores, máquinas viejas, neumáticos viejos, televisiones rotas, fábricas abandonadas… y los recompusimos creando inventos imposibles, sobre papel.

Aprendímos a combinar dibujo y pintura con fotocopias y recortes de cara a hacer realidad todos aquellos engendros mecánicos que no podemos crear en el mundo real.

Buscaremos utilidades prácticas o no, de todos estos inventos, y para terminar haremos una gran máquina entre todos.

Objetivos didácticos del taller:

1.El taller pretende estimular la creatividad del participante utilizando la realidad como si fuera un juego de construcción, como un mecano.
2.Estimular la observación del entorno, estamos rodeados de cosas bellas pero que pasan desapercibidas.
3.Aprender a ver los objetos separados de su entorno.
4.Aprender a utilizar el pensamiénto lógico pero también aprender a dejarse llevar por la creatividad sin límites.
5.Aprender a integrar collage con pintura. El collage es una técnica interesante, pero si además sabemos añadirle elementos dibujando o pintando encima, podemos conseguir resultados increibles sin saber dibujar demasiado.
6.Estimular el pensamiento colectivo viéndonos a nosotros mismos como pequeñas piezas de una gran maquinaria que si se juntan, funciona mejor.

Sobre la fundación:

Fundación Cerezales Antonino y Cinia

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia es una institución de carácter privado, orientada al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación.

Dichas vías de acción se articulan alrededor del arte, en sus registros del presente, la música, el medioambiente, la sociología y la economía, entre otras disciplinas transversales.

La política institucional de la Fundación recoge como argumento clave de su desarrollo la atención a la cultura abierta y a la producción y distribución de conocimiento en favor de la ciudadanía. Como agencia de desarrollo del territorio atiende a una función impulsora y relacionante entre proyectos y agentes locales, regionales, nacionales y transnacionales.

Ubicada en las antiguas escuelas de Cerezales del Condado desde diciembre de 2008, población situada a 23km de León, en el noroeste de España, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia despliega sus vías de acción a través de exposiciones, conciertos, talleres, seminarios, proyectos en residencia, producciones propias, coproducciones con otras instituciones y agentes, festivales, viajes, rutas, proyectos en relación al estudio y respeto del entorno y todo tipo de formatos de actividad propios de la sociedad del conocimiento.

La Fundación es un proyecto sostenible gracias al apoyo de su fundador, D. Antonino Fernández.

 


work in progress

Posted by Jonathan on 17 sep 2013 / 0 Comment

Enfrentarme a este tipo de trabajos artísticos -ilustrativos es algo muy emocionante para mí. Hay un intento de emular aquel estilo de ilustración de los libros de texto de mi infancia, o los cromos, ilustraciónes de enciclopedia y dioramas pintados a mano con acuarles y acrílicos. 

abcdancing-nave

portrait



Reality toys park nº 1

Posted by Jonathan on 15 ago 2013 / 0 Comment

Primera pieza del nuevo proyecto en el que estoy metido. Reality toys park:

 

Dibujo realizado en papel de acuarela grueso, recortado, montado posteriormente y fotografiado.
fotoweb


Artículo en el diario de León

Posted by Jonathan on 06 ago 2013 / 0 Comment

Con motivo del artículo que me publicaron en el periódico nacional El país, la repercusión en mi tierra no se hizo esperar, eso si, con un artículo de lujo y a página completa, me encanta como está escrito, la verdad.

Muy contento.

la versión online aquí.Notario


Seleccionado en SE BUCA TALENTO de EL PAÍS.

Posted by Jonathan on 27 jul 2013 / 0 Comment

He tenido la enorme suerte de ser seleccionado en la convocatoria de Talentos del periódico El país, este es artículo que me han publicado en la versión impresa, y además se puede ver en la web:

 

 

artículo-el-pais


Bocetos que se convierten en portadas

Posted by Jonathan on 19 jul 2013 / 0 Comment

Últimamente estoy probando a colorear digitalmente algunos dibujos que me hago con las tintas azules. Este es de lo primeros. Me ha quedado un poco ochentero, sin pretenderlo, pero bueno!!

 

Aquí podeis ver como cambia la cosa, del boceto inicial al acabado final:

 

 

 

 

4low

 

 

 

1LOW

 


Marca España. Exposición en Berlín

Posted by Jonathan on 19 jul 2013 / 0 Comment

Formo parte de la muestra “Marca España” en Berlín

 Hoy a las 20 H se inaugura la exposición “Marca España” (Marke Spanien) , una iniciativa de José Jurado en el Centro de Arte “Europe Creative Center ECC” y sala Kunsthalle del Weißensee Kreativstadt de Berlín. Después de la inauguración se procederá a una pegada masiva de carteles con las obras de los artistas.
¿Qué es la Marca España? ¿somos parte de ella? ¿qué tienen que decir los artistas españoles contemporáneos sobre las relaciones “hispano-germanas” actualmente? ¿cómo nos vendemos fuera? ¿qué nos parece estar representados con los colores de la bandera en la cara en un cartel de una compañía que ofrece llamadas baratas a nuestro país por toda la ciudad de Berlín actualmente?
He tenido la suerte de ser seleccionado en la convocatoria con mi Poster. “Trabant disfrado de Seat 600″.

Trabant  disfrazado de Seat 600.

Jonathan Notario. 2013

Técnica: Acrílico sobre papel, escaneado y retocado digitalmente con photoshop  sobre una fotografía de mural  de Birgit Kinder, encontrada en internet.

Formato final: poster 50 x 75 cm

Esta pieza tiene su origen en un conocIdo grafitti realizado  por Birgit Kinder en 1989 en el muro de berlín,  en el que se veía un Trabant, ( antiguo coche del régimen comunista en la RDA ), atravesando el muro  como símbolo de la rotura de barreras entre los dos Repúblicas Alemanas. Partiendo de esa base he realizado una versión de este grafiti, en el que el coche Trabant es tuneado como si fuera un  seat 600, ( antiguo coche del régimen franquista español ) pero sin perder su identidad de Trabant.
Marca-españa-poster-2low

La pieza pretende reflexionar desde el humor y el absurdo, sobre diversos aspectos políticos y culturales  de la relación de España con Alemania de los últimos 70 años, alterando el imaginario colectivo de los dos gobiernos y creando un panorama desconcertante que  rompe barreras espacio temporales.

 


“Ni retratos ni retretes”

Posted by Jonathan on 13 jul 2013 / 0 Comment


Ni retratos ni retretes, símplemente dibujos :

 

RETRETE2-LOW

6low

 

 

 

 



 

 

 

 

5low

 

 

 

RETRETE1-LOW copy7low3low

4low


ESCAP FROM REALITY

Posted by Jonathan on 12 jul 2013 / 0 Comment

He vuelto a pintar, ahora, con un nuevo proyecto entre manos, esta es la primera pieza que ha salido:4low

1-low 3-low


un pequeño fragmento de un proyecto

Posted by Jonathan on 21 may 2013 / 0 Comment

Este es un fragmento de un proyecto que he presentado, a un concurso, y que es inédito y debe serlo hasta el fallo del jurado:

 
fabricacion

 

« Página anterior Página siguiente »




© Jonathan Notario 2013