• ABOUT ME
    • STATEMENT
    • Bio
    • Contact
    • Interviews
      • PAC
      • El club express
    • Texts
      • Javier Duero
      • Jesus Carrillo
      • Marcos Fernández
    • Reviews
      • Nicola Marini
      • Javier González Panizo
    • C.V
  • RTVE Interview
  • BUY my work
  • WORKS 1
    • VIDEOCLUB NOTARIO. 2021
    • THE LIMITS OF REALITY. 2019
    • 1. ARCADE PAINTINGS. 2018
    • 2. LAS MARAVILLAS DEL MUNDO. 2017
    • 3. AUGMENTED REALITY. 2017
    • 4.GAME ACADEMY
    • 5.THE END OF THE WORLD HOTEL. 2017
    • 6.ILLUSTRATED SELECTIONS. 2016
    • 7.SPACE TEMPLES. 2015.
    • 8. MOON PARK. 2014
    • 9.REALITY TOYS gallery
    • 10. REALITY TOYS works
  • WORKS 2
    • 1.Worker Man. versión 2. 2013
    • 2. Indoor portraits 2013
    • 5. Worker Man the movie. 2013
    • 6. Visitors. 2012
    • 7. Vomit art. 2011
    • 8. This machine is an artist. 2011
    • 9. Pump to avoid discussing. 2011
    • 10. Cover dough holes. 2011- 2013
    • 11. Bipolar Glasses . 2011
    • 12. Homeless City. 2012
    • 13. Sketchesbook. 2011
    • 14. Previous drawings. 2010 – 2014
    • 4. Worker Man. 2009
    • 15. The demented. 2008
    • 16. Wild child. 2013
    • Work in progress
      • Roma de Cine
    • GRAPHIC DESIGN
  • VIDEO
    • PERSONAL WORKS
    • REEL MOTION GRAPHIC
  • EXHIBITIONS
    • EXHIBITIONS
    • Moon Park. Blanca soto Gallery. 2015
    • Si puedes imaginarlo puedes lograrlo. 2014
    • El espacio vacío. 2012
  • WORKSHOPS
    • 1. MUSAC. Seems imposible. 2015
    • 2.MNCARS. “Different places, Attractive places”
    • 3. CEREZALES FOUNDATION, The incredible inventions workshop. 2014
  • BOOKS
    • Indoor portraits / Retratos de interior ( The book )
    • Worker Man, the artist book
  • ILLUSTRATION
  • INSTAGRAM
  • NEWS
  • LINKS
  • Portafolio ilustración

3. CEREZALES FOUNDATION, The incredible inventions workshop. 2014

El taller de Inventos increibles fue realizado en La fundación Cerezales durante la semana santa de 2014.

Podeis ver información y fotografías del taller AQUÍ

También podeis ver la entrevista que me hicieron después de dar el taller:

Entrevista a Jonathan Notario _ Fundación Cerezales 2014 from Fundación Cerezales on Vimeo.

En el taller de inventos creamos proyectos de inventos increíbles por medio de la técnica del collage.

Realizamos fotografías a todo tipo de objetos del pueblo, tractores, máquinas viejas, neumáticos viejos, televisiones rotas, fábricas abandonadas… y los recompusimos creando inventos imposibles, sobre papel.

Aprendímos a combinar dibujo y pintura con fotocopias y recortes de cara a hacer realidad todos aquellos engendros mecánicos que no podemos crear en el mundo real.

Buscaremos utilidades prácticas o no, de todos estos inventos, y para terminar haremos una gran máquina entre todos.

Objetivos didácticos del taller:

1.El taller pretende estimular la creatividad del participante utilizando la realidad como si fuera un juego de construcción, como un mecano.
2.Estimular la observación del entorno, estamos rodeados de cosas bellas pero que pasan desapercibidas.
3.Aprender a ver los objetos separados de su entorno.
4.Aprender a utilizar el pensamiénto lógico pero también aprender a dejarse llevar por la creatividad sin límites.
5.Aprender a integrar collage con pintura. El collage es una técnica interesante, pero si además sabemos añadirle elementos dibujando o pintando encima, podemos conseguir resultados increibles sin saber dibujar demasiado.
6.Estimular el pensamiento colectivo viéndonos a nosotros mismos como pequeñas piezas de una gran maquinaria que si se juntan, funciona mejor.

 

1801228_722802134407335_1718440939575154441_o

1064738_722802004407348_5916575634485876621_o
1932601_722802011074014_5681609731526011392_o 10005830_722802171073998_2171005056620627403_o 13896506515_2916b23e1d_c 13896915034_885bf43c7c_k 13896929724_ea37b6c9e6_c

Sobre la fundación:

Fundación Cerezales Antonino y Cinia

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia es una institución de carácter privado, orientada al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación.

Dichas vías de acción se articulan alrededor del arte, en sus registros del presente, la música, el medioambiente, la sociología y la economía, entre otras disciplinas transversales.

La política institucional de la Fundación recoge como argumento clave de su desarrollo la atención a la cultura abierta y a la producción y distribución de conocimiento en favor de la ciudadanía. Como agencia de desarrollo del territorio atiende a una función impulsora y relacionante entre proyectos y agentes locales, regionales, nacionales y transnacionales.

Ubicada en las antiguas escuelas de Cerezales del Condado desde diciembre de 2008, población situada a 23km de León, en el noroeste de España, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia despliega sus vías de acción a través de exposiciones, conciertos, talleres, seminarios, proyectos en residencia, producciones propias, coproducciones con otras instituciones y agentes, festivales, viajes, rutas, proyectos en relación al estudio y respeto del entorno y todo tipo de formatos de actividad propios de la sociedad del conocimiento.

La Fundación es un proyecto sostenible gracias al apoyo de su fundador, D. Antonino Fernández.

 



© Jonathan Notario 2013