• ABOUT ME
    • STATEMENT
    • Bio
    • Contact
    • Interviews
      • PAC
      • El club express
    • Texts
      • Javier Duero
      • Jesus Carrillo
      • Marcos Fernández
    • Reviews
      • Nicola Marini
      • Javier González Panizo
    • C.V
  • RTVE Interview
  • BUY my work
  • WORKS 1
    • VIDEOCLUB NOTARIO. 2021
    • THE LIMITS OF REALITY. 2019
    • 1. ARCADE PAINTINGS. 2018
    • 2. LAS MARAVILLAS DEL MUNDO. 2017
    • 3. AUGMENTED REALITY. 2017
    • 4.GAME ACADEMY
    • 5.THE END OF THE WORLD HOTEL. 2017
    • 6.ILLUSTRATED SELECTIONS. 2016
    • 7.SPACE TEMPLES. 2015.
    • 8. MOON PARK. 2014
    • 9.REALITY TOYS gallery
    • 10. REALITY TOYS works
  • WORKS 2
    • 1.Worker Man. versión 2. 2013
    • 2. Indoor portraits 2013
    • 5. Worker Man the movie. 2013
    • 6. Visitors. 2012
    • 7. Vomit art. 2011
    • 8. This machine is an artist. 2011
    • 9. Pump to avoid discussing. 2011
    • 10. Cover dough holes. 2011- 2013
    • 11. Bipolar Glasses . 2011
    • 12. Homeless City. 2012
    • 13. Sketchesbook. 2011
    • 14. Previous drawings. 2010 – 2014
    • 4. Worker Man. 2009
    • 15. The demented. 2008
    • 16. Wild child. 2013
    • Work in progress
      • Roma de Cine
    • GRAPHIC DESIGN
  • VIDEO
    • PERSONAL WORKS
    • REEL MOTION GRAPHIC
  • EXHIBITIONS
    • EXHIBITIONS
    • Moon Park. Blanca soto Gallery. 2015
    • Si puedes imaginarlo puedes lograrlo. 2014
    • El espacio vacío. 2012
  • WORKSHOPS
    • 1. MUSAC. Seems imposible. 2015
    • 2.MNCARS. “Different places, Attractive places”
    • 3. CEREZALES FOUNDATION, The incredible inventions workshop. 2014
  • BOOKS
    • Indoor portraits / Retratos de interior ( The book )
    • Worker Man, the artist book
  • ILLUSTRATION
  • INSTAGRAM
  • NEWS
  • LINKS
  • Portafolio ilustración

The End of the world hotel. 2017

imagen7

“Ley 635: durante el periodo de conquista, ningún habitante del módulo, podrá utilizar la suite de apareamiento con desconocidos y seres de otros lugares.

De lo contrario, las consecuencias serán irreparables” 

Una misteriosa arquitectura flotante llega a la playa de Torremolinos. Ella quiere entrar allí.

 

El proyecto fílmico El hotel del fin del mundo fue realizado en octubre de 2016 con una beca artística de residencia en la playa de Torremolinos ( costa del Sol ) Málaga, España.

En los años 50, y sobre todo 60 y 70 la malagueña Costa del Sol vivió un boom turístico sin precedentes. Divisas y modernidad entraron como aire fresco en el país: el fenómeno turístico excedió lo meramente económico para englobar otros aspectos -sociales, culturales, artísticos, ideológicos- aún insuficientemente estudiados

Pero el Torremolinos de hoy, ya no es el Torremolinos glamouroso que hubo en aquella época. Hoy el veraneo se ha democratizado y ya no es privilegio de aristócratas y aventureros excéntricos.

En este marco espacio temporal se sitúa mi cortometraje experimental de ciencia ficción “El hotel del fin del mundo”. Tocando estos temas de manera metafórica y con cierto toque de ironía, pretendo hacer reflexionar al espectador sobre el relax como instrumento de control, la manipulación mental, la posesión sexual y sus aspectos morales, el amor y el deseo como manipulación química, el derecho de imagen, la esencia del ser humano, la democratización del turismo y su pérdida de glamour. Así como muchos otros aspectos como, la relación entre cine y video arte, ciencia ficción y cotidianeidad, seriedad y humor, cine de serie B frente a cine de calidad…

Realicé el video sin un guión previo, improvisando la historia en función a lo que me iba encontrando en la ciudad. Relacioné de esa forma ficción y realidad, rompiendo los límites de la misma.

TRAILER DEL VIDEO:

 

La pieza se complementa con una gran pintura sobre lienzo, realizada con acrílicos y spray a modo de cartel de la película.
Poster-on-canvas

imagen6

imagen5

hel-hotel-del-fin-del-mundo-dossier-12

imagen4

imagen3imagen2

imagen1

 



© Jonathan Notario 2013